“Seguro Comercial” es un término general que aplica a un numero de diferentes pólizas que un negocio dado pueda necesitar.
En general, una póliza de seguro de negocios es un contrato entre una compañía de seguros y un propietario comercial. A cambio de un pago mensual, que se denomina “prima”, la compañía de seguros acuerda proteger a la empresa contra pérdidas financieras o procedimientos legales incurridos producto de operaciones comerciales comunes del negocio.
Dado a que existen diferentes tipos de negocios, la cobertura requerida por dos compañías diferentes puede diferir significativamente.
Además de proteger contra pérdidas financieras o demandas legales, se puede requerir que las empresas lleven ciertos tipos de seguro para cumplir con los requisitos que exigen por:
Si bien cualquier póliza de seguro contratada por el propietario de un negocio se considera “seguro comercial”, ciertos tipos de pólizas son más comunes:
Protege el negocio si un particular, llamado “tercero”, se ve perjudicado como resultado de las operaciones comerciales. Esto cubre:
Protege el negocio si un particular, llamado “tercero”, se ve perjudicado como resultado de las operaciones comerciales. Esto cubre:
Cubre el negocio si se toman acciones legales contra él, específicamente por un producto que fabrica, vende o distribuye:
Algunas veces se incluye en la póliza de responsabilidad general pero también se puede comprar por separado.
Cubre a los profesionales de las demandas presentadas contra ellos por daños causados por errores o por no proporcionar servicios adecuados a los clientes.
También se llama seguro de “errores y omisiones”.
Para profesionales como:
Cubre daños a las oficinas, fábricas u otros espacios físicos de la empresa. Incluye cobertura para inventarios, equipos, señalizaciones, suministros y materias primas.
Las causas de pérdida generalmente cubiertas incluyen:
Mientras que el daño causado por tormentas o fugas de agua puede estar cubierto, el daño por desastres naturales, como inundaciones, huracanes y terremotos, a menudo no está cubierto. Para las empresas en los estados donde estos son comunes, generalmente tienen una política separada para cubrir estos riesgos.
Cubre el negocio contra las demandas presentadas por los empleados que se lesionan en el trabajo o las familias de los empleados que mueren mientras trabajan. Para cobrar los beneficios conforme a una política de compensación laboral, la parte lesionada acepta no demandar a la compañía.
Si un empleado se lesiona en el trabajo, estas políticas cubren:
Si un empleado es asesinado en el trabajo, estas políticas cubren:
La mayoría de los estados requieren que todos los empleadores cuenten con una politica de compensación laboral.
Cubre a una compañía contra pérdidas financieras si la empresa no puede mantener operaciones normales debido a una pérdida. Por ejemplo, si una oficina se incendia, la empresa perderá dinero porque los gastos permanecerán, aunque los empleados no puedan trabajar.
Estas pólizas generalmente cubren:
Un BOP combina varios tipos de cobertura de seguro. Dado que muchas empresas tienen necesidades específicas y requieren varias líneas de cobertura, las compañías de seguros pueden ofrecer pólizas personalizadas y empaquetadas (BOP) para acomodar cada negocio.
Los propietarios de negocios pueden ahorrar dinero agrupando varios tipos de cobertura en un BOP. Este paquete generalmente combina la cobertura de daños a la propiedad, responsabilidad general e interrupción de negocios en una póliza grande con la misma aseguradora.
[econtent ui=’block’]
[/econtent]
[toggles heading=’Referencias’]
[/toggles]